Un Sistema MES (Manufacturing Execution System) es la capa de software que permite controlar y supervisar en tiempo real la producción de un taller de mecanizado: desde el taller hasta el ERP.
“El MES actúa como el cerebro digital del taller: conecta planificación, máquinas y operarios para tomar decisiones basadas en datos reales.”
Funciones clave del MES en mecanizado
Funcionalidad | ¿Qué permite hacer? |
---|---|
Planificación de producción | Secuenciar tareas según máquinas, plazos y recursos. |
Gestión de órdenes | Seguir cada orden desde su inicio hasta su entrega. |
Control de producción y OEE | Medir eficiencia, tiempos, rechazos y disponibilidad. |
Trazabilidad | Registrar materiales, herramientas y procesos usados en cada pieza. |
Control de calidad | Automatizar inspecciones y registrar parámetros críticos. |
Mantenimiento | Gestionar mantenimientos preventivos y correctivos. |
¿Cómo se conecta un MES con el taller?
El sistema se integra con:
- 🔌 Las máquinas CNC (OPC UA, FOCAS, MTConnect…)
- 📊 El ERP, para intercambiar órdenes y resultados.
- 📡 Sensores y PLCs, para registrar señales de proceso.
Así el MES recibe datos en tiempo real y devuelve información útil a operarios y responsables.
¿Cómo se implanta un sistema MES?
Análisis inicial
Definir objetivos y procesos a digitalizar.
Preparación del personal
Formación y participación activa desde el inicio.
Infraestructura técnica
Servidor, red estable, terminales en planta.
Conexión a máquinas
Gateways y protocolos para leer datos CNC y PLC.
Integración con ERP
Importación/exportación de órdenes y datos clave.
Pruebas piloto
Test en máquinas seleccionadas. Ajustes y formación.
Puesta en marcha
Arranque oficial, soporte técnico y mejora continua.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
- ⚠️ Intentar implantar todos los módulos a la vez → mejor empezar por lo esencial.
- ⚠️ No formar al personal → los usuarios deben entender el sistema.
- ⚠️ Falta de objetivos claros → define indicadores desde el inicio.
- ⚠️ Confiar solo en el proveedor → asegura soporte interno y conocimiento propio.
Resumen: beneficios de usar MES en mecanizado
- ✅ Mejora la eficiencia (menos paradas, más datos útiles).
- ✅ Facilita la trazabilidad total.
- ✅ Automatiza el control de calidad.
- ✅ Conecta la planta con la planificación.
- ✅ Hace que cada decisión esté basada en datos reales.
Un MES bien implantado transforma tu taller en una planta inteligente.
Add a Comment